domingo, 29 de enero de 2017

LOS SETENTA AÑOS DE JUAN CAMERON LO CELEBRAMOS EN VALPARAÍSO



Juan Cameron es uno de esos poetas que siempre están en todas las manifestaciones que otorga la vida. Hombre nacido en Valparaíso en 1947 y que justamente ayer (sábado 28 de enero de 2017) cumplió sus 70 años. La misma nada para un hombre jovial y que irradia la vida en plenitud, aunque no deja de criticar lo que está mal. Y quiso estar con sus amigos cercanos (que son miles), pero que, en momentos como estos, por espacios, se hace (se hacía) complicado invitar a todos. Más bien se podría decir que fue una reunión pasiva, familiar, de diálogos, de reflexiones, donde por supuesto la risa nunca estuvo ausente.
Más de una treintena de obras publicadas a lo largo-ancho-angosto de Chile y el orbe, sin dejar de mencionar una cantidad de premios que hacen imposible nombrarlos a todos, lo sitúa, por supuesto, como quien ama, de verdad, este asunto de escribir. Y lo hizo (lo hace) con placer del que nació, irrefutable, para esto.
Por esta y por cientos de otras razones, quienes estuvimos allí nos alegramos de haber podido estrechar la mano del poeta, de ver su casa de la Avenida Alemania, aquella que inauguramos en sus momentos de tijerales. Nos alegramos de observar su amplia biblioteca, los rincones por donde circulaba su mascota, el perro famoso, el ya desparecido Brosky.
Cameron es la imagen del puerto de Valparaíso. No cabe duda. Todos o casi todos los días lo vemos caminar por las calles céntricas. Casi siempre corriendo, haciendo cosas. También lo podemos ubicar en algún café. Con Virginia, su mujer, lo observamos unir la literatura y el grabado en diversas publicaciones.
Está todo allí, en esa Avenida Alemania, la misma que ha dejado tantos recuerdos. Hace cerca de tres lustros, junto a otros artistas amigos, participamos en el traslado de enseres al domicilio actual. Veo bajar por aquella ladera muebles, el computador del poeta, y un cuanto hay. Y fue una labor hermosa. Eran otros tiempos. Pero ahora está todo establecido. Ahora está el tiempo y su actualidad.
Entonces los 70 años había que celebrarlos. Había que recordarlos. Aunque los poetas no tienen edades. Son atemporales.
Y allí estuvimos. Y allá estaremos cuando la voz y la vida nos demande.





Escrito por Carlos Amador Marchant, en 29 de enero de 2017-Valparaíso.

1 comentario:

  1. Hermosa,emocionante y conmovedora crónica. Felicitaciones Carlos Amador. Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar

Entrega tu comentario con objetividad y respeto.