martes, 24 de enero de 2017

LA FILANTROPÍA DE LUCY ANA AVILÉS





Los famosos incendios forestales que asolan a Chile es cuestión de todos los años. Pero ahora en este 2017 la cosa se fue de las manos por miles y miles de hectáreas consumidas y por una ineficacia que raya en la abulia típica de quienes comandan este país. Y aquí cabe la tradicional pregunta: ¿hacen bien su pega aquellos que fueron elegidos por los habitantes de esta nación, desde los presidentes hasta los parlamentarios? ¿y si Chile tiene ricos que son contados con los dedos, pero que acumulan fortunas capaces de comprarse la nación entera, dónde están en momentos desesperantes como éstos?. ¿Y si los gobernantes y economistas dicen y vuelven a decir que el país es un país exitoso económicamente hablando, por qué no se invierte en catástrofes y en temas que atañen a salvar gente y al territorio que nos permite vivir? ¿Por qué tanto egoísmo?. ¿Por qué tanta torpeza?
Entonces el 23 de enero de 2017 salta a la noticia una chilena que vive en Estados Unidos, una psicóloga radicada hace diez años en el país del norte, Lucy Ana Avilés, quien dice ¡basta! y hace una demostración de filantropía verdadera. Ella dona dos millones de dólares y trae por fin el avión Supertanker, con capacidad para almacenar 73 mil litros de insumos para combatir las llamas por un tiempo de seis días a partir del miércoles 24 de enero. ¿Pero cómo no pensar que estos constantes incendios de nuestros campos no pueden sofocarse con avionetas diminutas, ni menos con helicópteros que transportan dedales de agua?.
Aún así Lucy Ana Avilés, aún con su ayuda dignificante, tuvo trabas: “no le hacían caso a sus sugerencias”; “finalmente le aceptaron su donación, pero poniendo a PRUEBA el avión, por DOS DÍAS”.
El gran humorista Bombo Fica en su última rutina en el Festival del Huaso de Olmué, lanzó en casi tres horas sobre el escenario toda la visión que él tiene sobre este país. Nos hizo recorrer, Fica, por la historia patria, por las taras constantes, por lo que se hace con la tierra, con los aborígenes. Nos hizo un recorrido minucioso por el tema de la corrupción. En nada, debo decirlo, se equivocó el humorista nacional.
En una radio de la capital chilena le hicieron una entrevista a Avilés y trataron de conducirla por el camino de los políticos que la apoyaron en la gestión, es decir, para tratar de subir al barco de la limpieza a muchos tripulantes sucios. Ella no entró en este tema. Ella no entró en el juego.
Lo importante acá es que se salve la tierra. Lo importante acá es salvar a mucha gente.
Y espero la recordemos. Porque, además, Chile es OLVIDADIZO.


Escrito por Carlos Amador Marchant, en 23 de enero de 2017, en Valparaíso.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrega tu comentario con objetividad y respeto.