Dentro de las malas costuras por donde va envuelto el ser humano, la mentira viene siendo , junto al odio, las más letales. La mentira, por cierto, va pegada al odio. Por esta razón, viendo hoy tanta de esta en periódicos, radios y televisión, nos llegamos a espantar. El tema radica en qué pasará mañana o, simplemente, que está pasando ya. Porque al momento en que la ciudadanía se instaló junto a las nuevas tecnologías, comenzó al mismo tiempo a darse cuenta de esta cruenta realidad. Surge la siguiente pregunta: ¿a quién creerle?. Muchos profesionales del periodismo están involucrados en este verdadero problema que se expande por el mundo. Se prestan ellos para mentir a la población y crean, por cierto, la duda colectiva. ¿Por qué lo hacen?. Simplemente por dinero. Junto a esto comenzamos a detectar que ahora no se logra creer mucho a los medios informativos. Y junto a esto, los más osados, expresan que tampoco están creyendo en los historiadores, porque el acontecer social se acomoda, en el tiempo, de acuerdo a poderes imperantes.
Si bien esto no es de ahora, sino desde que el hombre optó por denominarse “hombre”, el asunto hoy se torna más complejo por el acceso a las comunicaciones. Vuelve la misma pregunta: ¿a quién creerle?. Si bien no cuesta mucho detectar la mentira, aun cuando se silencian a muchos periodistas que buscan informar con “verdad verdadera”, celebramos a algunos sitios web y medios informativos que se abren a la ciudadanía al afán profesional y ético, tan extraviados en los últimos tiempos, donde la rapiña, el subterfugio, la crueldad, se apropian del mundo en franco deseo de exterminio.
Escrito por Carlos Amador Marchant, en Valparaíso-Chile, 15 de septiembre de 2014.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VÍDEOS
- Lectura poética en SECH en el año 2011.
- Lectura poema "Padre", del libro "Alone Again" (año 2012)
- Poemas traducidos del libro "Hijo de Sastre". Vídeo realizado el año 2010
- Recuerdo del lanzamiento libro "Oscura Palabra", en 2011
- Palabras exclusivas del poeta Oliver Welden
- Saludos a la "Oscura Palabra" de Oliver Welden
- La Palabra de Carlos Amador Marchant
- Proyecto Graphos, musicalización poema de CAM
- Los fantasmas de Adolfo Couve sobre Cartagena
- Mi llegada al puerto (poema de "Alone Again")
- Homenaje al Sastre
- Este mar y ese recuerdo
- Vídeo sobre la revista Tebaida Chilepoesía
ARCHIVOS DE LA CRUCIFIXIÓN DE CARLOS AMADOR MARCHANT EN 1982 EN PLAYA EL CHINCHORRO DE ARICA.
OPINIONES SELECTAS SOBRE EL BLOG
WIKIPEDIA
Resultados de la búsqueda
MI FRASE
"El mundo que hicimos, el mundo que queda por hacer, no tienen el mismo valor o significado. Se hilvanan distintos ojos. Pero la vida es una sola, conocida o no, y la acción de amarnos con chip reales, tendrá que ser prioridad de los nuevos tiempos."
Carlos Amador Marchant.-
TRADUCE ESTE BLOG A TU IDIOMA
LO QUE MÁS LEEN MIS SEGUIDORES MINUTO A MINUTO
-
Escribe Carlos Amador Marchant Con algo de sonrisa, con la picardía del huaso, aunque soy del desierto, de la sal, de los peladeros y pied...
-
Cada vez que escribo (es decir siempre) sobre acantilados, recuerdo la cordillera de la Décima Región de Chile, es decir, la ...
-
Imágenes : 1.- Luciano Kulczewski García 2.-En 1894, adquirida por Juana Ross, se levanta la primera...
-
Matrimonio civil de Efraín Barquero y Elena Cisternas Franulic en 1955 / Santiago de Chile /padrinos : Pablo Neruda y su esposa Matilde ...
-
Este vídeo fue rescatado de mi blog de literatura N°1 (estático por problemas técnicos). Corresponde al año 2011, cuando el poeta Oliver...
-
Escribe Carlos Amador Marchant Son pocas las veces que encuentras el espacio ansiado. La vida, por cierto, se mete en las venas, en...
-
Este vídeo fue rescatado de mi blog N°1. Se trata del lanzamiento del libro "Oscura palabra" del poeta chileno, Oliver Welden, ...
-
En varios de mis escritos he expuesto acercamiento al cine en la etapa de pubertad. En ocasiones he dicho que iba a éste casi tod...
-
Escribe Carlos Amador Marchant Nos damos cuenta que las calles observadas antaño no son las mismas, que las casas q...
EL TIEMPO EN VALPARAÍSO
ESCUCHA RADIOS
SELECCIÓN DE BLOGS EXTERNOS
El antiguo muelle de Iquique-Chile.

Aunque radico en Valparaíso desde 1995, siempre recuerdo este muelle de Iquique, el muelle de mi niñez.
CONTACTARSE CON EL AUTOR
carlosamadormarchant@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrega tu comentario con objetividad y respeto.