En librerías siempre hay libros que no has leído. En internet artistas afamados y otros no tanto muestran premios, viajes por confines del mundo, estatuillas, galvanos de distintos tamaños que, a la larga, exponen caminos de vida. ¿Qué es esto?. Siguiendo el tema de los libros, si el tiempo existe no estaría regalado ni tendría la extensión necesaria para leer todo lo publicado. De igual forma, hay quienes enloquecen por leer en compulsión. En otras palabras, es mejor digerir textos con cautela. La gente de escasos recursos, aún en este siglo 21 no puede desembocar en el libro. Apenas, y hay que decirlo, tienen para comer. No leer es malo, malísimo, y leer demasiado también. La pregunta es “qué hay que leer”. Tenemos claro que las grandes editoras muchas veces imponen lecturas. La pregunta es “qué es lo bueno y qué es lo malo”. Nace hacerme una serie de preguntas y, al mismo tiempo, preconizo a los niños cuando las hacen. Si todos volviésemos a ser niños la corrupción en todos los ámbitos estaría derrotada. “Qué es lo malo y qué es lo bueno”, se ilumina mi mente mientras observo escaparates con libros de ediciones millonarias. Porque en librerías siempre hay textos que no has leído, y es mejor volver a ser niño, aunque sea por un rato.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VÍDEOS
- Lectura poética en SECH en el año 2011.
- Lectura poema "Padre", del libro "Alone Again" (año 2012)
- Poemas traducidos del libro "Hijo de Sastre". Vídeo realizado el año 2010
- Recuerdo del lanzamiento libro "Oscura Palabra", en 2011
- Palabras exclusivas del poeta Oliver Welden
- Saludos a la "Oscura Palabra" de Oliver Welden
- La Palabra de Carlos Amador Marchant
- Proyecto Graphos, musicalización poema de CAM
- Los fantasmas de Adolfo Couve sobre Cartagena
- Mi llegada al puerto (poema de "Alone Again")
- Homenaje al Sastre
- Este mar y ese recuerdo
- Vídeo sobre la revista Tebaida Chilepoesía
ARCHIVOS DE LA CRUCIFIXIÓN DE CARLOS AMADOR MARCHANT EN 1982 EN PLAYA EL CHINCHORRO DE ARICA.
OPINIONES SELECTAS SOBRE EL BLOG
WIKIPEDIA
Resultados de la búsqueda
MI FRASE
"El mundo que hicimos, el mundo que queda por hacer, no tienen el mismo valor o significado. Se hilvanan distintos ojos. Pero la vida es una sola, conocida o no, y la acción de amarnos con chip reales, tendrá que ser prioridad de los nuevos tiempos."
Carlos Amador Marchant.-
TRADUCE ESTE BLOG A TU IDIOMA
LO QUE MÁS LEEN MIS SEGUIDORES MINUTO A MINUTO
-
( Carlos Amador Marchant , junto a su mascota " Kacho ", en 2015) CARLOS AMADOR MARCHANT Poeta y escritor Nace en Iq...
-
Carlos Amador Marchant Por los techos el ruido del viento, huracanado, puso sogas al mes de agosto y todos trataron de huir atemori...
-
Amigos, a todos quienes tienen la gentileza de seguirme, les comunico el inicio de la segunda etapa de mi blog oficia l . Esta vez con ...
-
Escribe: Carlos Amador Marchant “Cuando un día te echen de casa será porque el enemigo primero entró a la tuya……Desde ahí, parapetado,...
-
Me puse a mirar otra vez, a repasar , un cuento que, como a muchos, dejó huellas. Marcas que se actualizan con lo que ocurre ahora ...
-
Oliver Welden Carlos Amador Marchant En un relato de 23 páginas que vi...
-
Escribe Carlos Amador Marchant El pasado 26 de junio de 2017 se cumplieron los 109 años del natalicio de Salvador Allende, el...
-
Escribe Carlos Amador Marchant Mi afición al cine en etapa primaria no tuvo que ver con aquellos que se sientan a la mesa a cont...
-
Escribe Carlos Amador Marchant GALPÓN “ La primera vez que entré a aquel galpón de redes me pareció haber penetr...
-
"ProyectoGraphos: Música de la Ciudad y Poesía del Puerto". Los compositores somos: Compositores: Remmy Canedo Nicolás Es...
EL TIEMPO EN VALPARAÍSO
ESCUCHA RADIOS
SELECCIÓN DE BLOGS EXTERNOS
El antiguo muelle de Iquique-Chile.
Aunque radico en Valparaíso desde 1995, siempre recuerdo este muelle de Iquique, el muelle de mi niñez.
CONTACTARSE CON EL AUTOR
carlosamadormarchant@gmail.com
He visto por ahí eso de las metas, "este año quiero leer n libros", "el año pasado leí n libros", como si leer fuera una competencia, una especie de carrera. Cuando alguien dice que leyó doscientos libros en un año ¡cuatro por semana! me recuerda esos concursos de quién come más hotdogs en una hora. Para mi leer no es una carrera, una actividad cronometrada, es más bien un caminar lento. Me demoré un año en leer La guerra y la paz, y cuando alguien dice que lo hizo en una semana... me quedo con tremendas dudas. Bueno, pensamientos que me genera la lectura de esta entrada, nada más...
ResponderEliminar