sábado, 12 de julio de 2014
SOBRE CONTAMINACIONES
Hay varios tipos de contaminaciones. Es decir, la contaminación es algo que se da no sólo por gases tóxicos u otros elementos dañinos inyectados al planeta, sino también por la proliferación y eternización de grupos introducidos en todos los estamentos. Hace poco, hace muy pocos días, observé y leí que alguien había puesto un cartelito en facebook, donde comparaba al bienhechor con el malhechor. Lo pongo en estos términos porque no encuentro otras palabras que se acerquen a las llamadas “personas exitosas” y a las “personas fracasadas”, según reza el desafortunado afiche.
Para el lado de “las personas exitosas” se exponen palabras como: hablan de ideas, crean, son humildes, miran el lado positivo, ayudan a otros, son optimistas, “La vida es maravillosa”, solucionan. Por el lado de “las personas fracasadas”, se puede leer: Hablan de los demás, critican, creen saberlo todo, miran el lado negativo de todo, se burlan de otros, son pesimistas, “la vida es un asco”, se quejan.
Me pregunto quién habrá sido “la mente brillante” al que se le ocurrió escribir semejante estropajo. Porque, por Dios, lo expresado parece salir de una persona completamente falto de raciocinio.
En Chile el quiebre de valores dejado como herencia ad aeternum desde la dictadura y para los “gobiernos democráticos” dejan, por cierto, consecuencias elocuentes. El adormecimiento de los movimientos sociales y por ende la tecnocracia imperante en las reparticiones del Estado, provocaron (provocan) una mayor distancia entre la deliberación y el aporte. Por esta razón y no por otra, se puede ver en calles, en muchas calles, gente con mucho conocimiento, con muchos deseos de aportar, pero que han sido marginados del poder única y exclusivamente porque buscan cambios reales en la sociedad.
Mirándolo desde esta óptica y volviendo al cartelito, podemos expresar, entonces, que todos los que critican, los que exponen ideas reales y sanas son “pesimistas, negativos, se burlan del prójimo, y para terminar de “embarrarla”, son personas que sienten “asco por la vida”.
La verdad, no logro entender de dónde salen estos “aportes” a la conciencia. Y cómo hay gente (todavía) que no discierne.
Escrito por Carlos Amador Marchant el sábado 12 de julio de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VÍDEOS
- Lectura poética en SECH en el año 2011.
- Lectura poema "Padre", del libro "Alone Again" (año 2012)
- Poemas traducidos del libro "Hijo de Sastre". Vídeo realizado el año 2010
- Recuerdo del lanzamiento libro "Oscura Palabra", en 2011
- Palabras exclusivas del poeta Oliver Welden
- Saludos a la "Oscura Palabra" de Oliver Welden
- La Palabra de Carlos Amador Marchant
- Proyecto Graphos, musicalización poema de CAM
- Los fantasmas de Adolfo Couve sobre Cartagena
- Mi llegada al puerto (poema de "Alone Again")
- Homenaje al Sastre
- Este mar y ese recuerdo
- Vídeo sobre la revista Tebaida Chilepoesía
ARCHIVOS DE LA CRUCIFIXIÓN DE CARLOS AMADOR MARCHANT EN 1982 EN PLAYA EL CHINCHORRO DE ARICA.
OPINIONES SELECTAS SOBRE EL BLOG
WIKIPEDIA
Resultados de la búsqueda
MI FRASE
"El mundo que hicimos, el mundo que queda por hacer, no tienen el mismo valor o significado. Se hilvanan distintos ojos. Pero la vida es una sola, conocida o no, y la acción de amarnos con chip reales, tendrá que ser prioridad de los nuevos tiempos."
Carlos Amador Marchant.-
TRADUCE ESTE BLOG A TU IDIOMA
LO QUE MÁS LEEN MIS SEGUIDORES MINUTO A MINUTO
-
Escribe Carlos Amador Marchant Con algo de sonrisa, con la picardía del huaso, aunque soy del desierto, de la sal, de los peladeros y pied...
-
ALONE AGAIN (segmento) Libro publicado por Carlos Amador Marchant el año 2000, premio Gobierno Regional de Valparaíso, Chi...
-
Escribe Carlos Amador Marchant La voz es algo especial en todo ser humano. El sonido que se expele. La Real Academia de Lengua...
-
Entrevista a Carlos Amador Marchant I. C. (periodista en práctica) efectuada en el año 2006 Nota del autor: “Quise reactualizar esta ...
-
Siempre me llamaron la atención las lecturas poéticas. Pero no me llamaron la atención porque sean extraordinarias, más bien por su escas...
-
Escribe Carlos Amador Marchant Musicalizar poemas, tal vez, sea el sueño de muchos quienes se dedican al arte del pensam...
-
Lo ingenuo que fuimos cuando jóvenes, tuvo la rareza de esos días de intensas lluvias, justo en el momento que salimos a la calle sin pa...
-
Juan Cameron y su “Entrebestia” Entrevista realizada por Carlos Amador Marchant Juan Cameron poeta de vasta trayectoria nacido en Valpara...
-
Oliver Welden, en sus últimos meses de vida. Bosque de Los Pinos en Torremolinos, l...
-
Cuando estés en la plataforma de este blog podrás visitar todo lo que más te interesa del autor: currículum, crónicas, videos, entrevistas a...
EL TIEMPO EN VALPARAÍSO
ESCUCHA RADIOS
SELECCIÓN DE BLOGS EXTERNOS
El antiguo muelle de Iquique-Chile.

Aunque radico en Valparaíso desde 1995, siempre recuerdo este muelle de Iquique, el muelle de mi niñez.
CONTACTARSE CON EL AUTOR
carlosamadormarchant@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrega tu comentario con objetividad y respeto.