viernes, 29 de agosto de 2014
COMPARTO ESTA CARÁTULA CASI HISTÓRICA
El año 1977, cuando recién flameaban mis 22 años, es probable que con esta carátula diera inicio a mi tronchado camino como escritor. Creo que “tronchado” es una palabra muy fuerte. Sí, porque, como lo he dicho en otros escritos y presentaciones de libros, los caminos de un hombre de la palabra escrita, no necesariamente deben transformarse en “carreras locas”. En esos tiempos juveniles el slogan era: “es mejor un libro bueno a cien malos”. Hoy, en medio de la selva librera, me quedo con la expresión: “es mejor seguir escribiendo y tratar de ser lo menos malo posible”. Al observar esta portada de “Pisando Tierra” realizada casi artesanalmente por mi hermana Jéssica, que ayer cumplió, precisamente, 55 años y quien, además, desde hace un tiempo batalla con hidalguía con un cáncer de los mil demonios, recuerdo el ímpetu y la alegría por publicar de esos años (a ella la saludo y abrazo como siempre, con el amor de siempre).
Hoy conservo, a diferencia de mis primeras etapas literarias, ese deseo de seguir escribiendo hasta llegar el momento de partir. Y nunca ha sido mi afán golpear puertas de editoras. No ha sido mi gran desesperación. Más bien me he desesperado cuando se me han escapado los deseos de seguir en la escritura. Lo cierto es que al mirar esta carátula retorno a una serie de ideas distintas. A la luz de esos días que siguen vigentes, pero con mirada más cauta, por cierto.
Escrito por Carlos Amador Marchant, el viernes 29 de agosto de 2014, en Valparaíso-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VÍDEOS
- Lectura poética en SECH en el año 2011.
- Lectura poema "Padre", del libro "Alone Again" (año 2012)
- Poemas traducidos del libro "Hijo de Sastre". Vídeo realizado el año 2010
- Recuerdo del lanzamiento libro "Oscura Palabra", en 2011
- Palabras exclusivas del poeta Oliver Welden
- Saludos a la "Oscura Palabra" de Oliver Welden
- La Palabra de Carlos Amador Marchant
- Proyecto Graphos, musicalización poema de CAM
- Los fantasmas de Adolfo Couve sobre Cartagena
- Mi llegada al puerto (poema de "Alone Again")
- Homenaje al Sastre
- Este mar y ese recuerdo
- Vídeo sobre la revista Tebaida Chilepoesía
ARCHIVOS DE LA CRUCIFIXIÓN DE CARLOS AMADOR MARCHANT EN 1982 EN PLAYA EL CHINCHORRO DE ARICA.
OPINIONES SELECTAS SOBRE EL BLOG
WIKIPEDIA
Resultados de la búsqueda
MI FRASE
"El mundo que hicimos, el mundo que queda por hacer, no tienen el mismo valor o significado. Se hilvanan distintos ojos. Pero la vida es una sola, conocida o no, y la acción de amarnos con chip reales, tendrá que ser prioridad de los nuevos tiempos."
Carlos Amador Marchant.-
TRADUCE ESTE BLOG A TU IDIOMA
LO QUE MÁS LEEN MIS SEGUIDORES MINUTO A MINUTO
-
Escribe Carlos Amador Marchant Pasaron muchos años para poder entender que, a la larga, lo que hacemos los humanos es actuar en...
-
Carlos Amador Marchant Por los techos el ruido del viento, huracanado, puso sogas al mes de agosto y todos trataron de huir atemori...
-
Muchos son diminutos. Otros son grandes casi al estilo jirafa. Nada de esto importa. Y como bien dijo el poeta peruano Abraham Valde...
-
foto 1: La casa de Couve en Cartagena (hoy museo). foto 2: Adolfo Couve Escribe...
-
Cada vez que escribo (es decir siempre) sobre acantilados, recuerdo la cordillera de la Décima Región de Chile, es decir, la ...
-
No cabe la menor duda que el tema del agua debe asumir la batuta este nuevo siglo. El ser humano, a través de la sobre explotaci...
-
En el peor de los casos mi diafragma en torno a temas que conciernen a la realidad en los medios, está centrado en la desconfian...
-
Juan Cameron es uno de esos poetas que siempre están en todas las manifestaciones que otorga la vida. Hombre nacido en Valparaíso en...
-
Lo ingenuo que fuimos cuando jóvenes, tuvo la rareza de esos días de intensas lluvias, justo en el momento que salimos a la calle sin pa...
-
En repetidas ocasiones he planteado que en el mundo actual, es decir, en el que se vive AHORA, se ha puesto de moda la mitomanía. Ac...
EL TIEMPO EN VALPARAÍSO
ESCUCHA RADIOS
SELECCIÓN DE BLOGS EXTERNOS
El antiguo muelle de Iquique-Chile.

Aunque radico en Valparaíso desde 1995, siempre recuerdo este muelle de Iquique, el muelle de mi niñez.
CONTACTARSE CON EL AUTOR
carlosamadormarchant@gmail.com
Me encantó, Carlos, y comparto plenamente la nostalgia y emoción.
ResponderEliminarSaludos.